Mentonera: qué es, para qué sirve y cómo surgió
Las fajas mentoneras son un accesorio o suplemento que se ha vuelto cada vez más demandado en los últimos años. Aunque su uso se ha popularizado en el mundo de la moda, también tiene beneficios para la salud y la apariencia física. En este artículo, hablaremos sobre qué es una mentonera facial, su función, cómo surgió y cuales son los beneficios de las fajas mentoneras.
¿Qué es una Mentonera?
Una mentonera (o faja mentonera), es una prenda de compresión que se coloca alrededor del mentón y el cuello, facilitando de esta forma la mejoría y recuperación del área facial. Está especialmente diseñada para proporcionar
soporte y estabilidad al mentón y al cuello, lo que ayuda a reducir la tensión en los músculos y las articulaciones.
Función de una mentonera
Al proporcionar soporte y estabilidad al mentón y al cuello, ayuda a reducir la tensión en los músculos y las articulaciones, lo que puede ayudar a prevenir lesiones y dolores.
Además, también puede ayudar a reducir la apariencia de la papada y mejorar la definición del mentón, entre otras características faciales.
Te recomendamos estos produductos
Mentonera Moldeador Facial Regulable
Mentonera Moldeador Facial Regulable con la que podrás moldear el área del mentón, dándole un mejor aspecto y más perfiladol mientras realizas tus actividades diarias debido a su práctico y suave acabado a base de algodón suplex con powernet Material: Algodón y Powernet
¿Cómo surgió la mentonera?
La mentonera ha existido durante siglos, aunque su uso se ha popularizado en los últimos años gracias a la moda y la belleza. En la antigüedad, se utilizaba para proporcionar soporte y estabilidad al mentón y al cuello durante la lucha y el entrenamiento militar. Con el tiempo, se ha convertido en un accesorio de moda y belleza que se utiliza para mejorar la apariencia física y la postura.
Fajas mentoneras ¿tienen aplicaciones postoperatorias?
Las fajas diseñadas para procesos postoperatorios, se utilizan para ayudar con el
proceso de curación después de la cirugía dado que ayudan la circulación sanguínea, la reducción de hematomas y a la cicatrización, algo que tales prendas destinadas a usarse en el área del mentón, cumplen cabalmente esa función. Así,
cualquier tipo de faja se compone de materiales especiales que ayudan a reducir la hinchazón y el dolor, al mismo tiempo que brinda soporte para el sitio donde se realice la incisión.
Por lo tanto, en caso de cirugía estética como una Mentoplastia, Cervicoplastía, Bichectomia, liposucción en cuello o papada u otras cirugías en áreas cercanas al cuello o al mentón, existen mentoneras especializadas (de categoría
posquirúrgica) que, de así indicarlo su doctor, entonces será más que pertinente tener en uso una de estas fajas como por ejemplo, fajas post operatoria lipoescultura qué tanto pueden aportar a la salud y estética de la persona.
Cómo elegir la mentonera adecuada
Cuando busca comprar una mentonera, hay varios factores a considerar. El primero es definir su necesidad, ¿busca la mentonera por cuestiones estéticas o post quirúrgicas? El segundo factor es la forma de la mentonera, pues existen distintos tipos de mentoneras para diferentes tipos de carencias y necesidades
dado que entre variedades de mentoneras están las que cubren la papada, otras cubren la zona del cuello junto con la del mentón, otras cubren las orejas mientras que otras tienen huecos que le dan respiro. Y, por último, pero no menos importante es saber cual es la talla ideal para ti y por lo siguiente elegir. Una recomendación para ustedes, son las fajas colombianas.
Recuerda que escoger una faja muy apretada puede causar molestias,incomodidades y futuras complicaciones, y una muy holgada pues puede no traer los beneficios esperados.
Cuidando a tu mentonera
Como con cualquier otro tipo de faja la limpieza regular es importante, y más aún con las mentoneras dado que estas están en zonas muy cercanas al rostro y excesos de suciedad y/o grasa pueden perjudicar tu piel al igual que para evitar futuras contaminaciones a las incisiones realizadas tras una operación.
La forma ideal de lavar una mentonera (o cualquier faja) es lavándose con agua fría y dejando secar al aire libre y con exposición al sol, dado que la secadora puede dañar el tejido de la mentonera y hasta romperlo. También es recomendable no utilizar mucho blanqueador en estas prendas porque puede comprometer el material de la faja.
Si optas por almacenar su mentonera durante un período de tiempo prolongado, asegúrese de colocarla en un ambiente seco y alejado de la luz solar directa y fuentes de calor.
En resumen, la mentonera es un accesorio que puede mejorar la apariencia física y la postura, así como prevenir lesiones y dolores en el cuello y la espalda.
Aunque su uso se ha popularizado en el mundo de la moda y la belleza, también tiene beneficios para la salud. Si estás interesado en utilizar una mentonera, asegúrate de elegir una que se adapte a tus necesidades y preferencias.
Los beneficios son numerosos y no hay razón por la que no debas usar una. Si buscas algún tipo de mentonera o faja en general, hay tiendas que ofrecen fajas colombianas de excelente calidad y gran variedad de las mismas (por ejemplo, para piernas, cintura, levantadora de glúteos, brazos, mentoneras, entre otros).
Finalmente, si tienes en mente tonificar tu rostro o acabas de realizarte algún tipo de cirugía en áreas cercanas a tu rostro… ¡Es hora de empezar con tu mentonera!