Cómo elegir una Faja Post Operatoria
¿Planeas una cirugía estética y sabes que tienes que usar una faja postoperatoria pero no sabes cuál sería la adecuada? Pare de sufrir, este artículo es para ti.
Escoger la faja postoperatoria adecuada contribuye al resultado de la cirugía estética y mejora el proceso de curación. Utilizar una buena faja es la clave para tener un buen periodo de recuperación, ya que ayuda a disminuir la inflamación y mantendrá su cuerpo en excelente forma. Es decir que podrá conseguir los resultados tan deseados, pero por supuesto, todo eso dependerá de que escoja la faja postoperatoria correcta.
Antes de que tengas tu cirugía el especialista te indicará compres una faja postoperatoria, ya que la tendrás que usar en el periodo de recuperación. En ocasiones puede resultar problemático conseguir una faja ideal debido a que muy pocas veces el paciente no tiene conocimiento sobre el tema y desconoce cuál puede ser la indicada.
Y quizás te preguntes, ¿pero por qué razón debería utilizar una faja postoperatoria? Bueno la respuesta es simple, usemos un ejemplo:
Supongamos que te has hecho una liposucción, para eliminar la grasita extra que te molesta. Una vez que has salido de la cirugía, se acumula líquido en los espacios vacíos. Es ahí cuando la faja entra en escena, ésta genera presión en la zona en la que se ha realizado la operación permitiendo que el líquido se esparza, en vez de que se acumule y evitando inflamación e irritación.
Y quizás te preguntes de nuevo ¿qué características debería tener mi faja post operatoria?
Si esta es la primera vez que te enfrentas al escenario de escoger una faja post operatoria, es probable que se te haga una tarea difícil elegir debido a la gran variedad de opciones que se pueden presentar. Sin embargo, hay una serie de elementos que distinguen una faja de otra incluyendo su calidad.
Antes de comprarla, es probable que el especialista le comparta una idea del tipo de prenda que puede escoger, por supuesto el tipo de faja puede variar según la persona y el área del cuerpo donde se realizará la cirugía. Si la intervención será en diferentes áreas entonces es probable que deba contar con más de una faja.
5 consejos para elegir una Faja Post Operatoria
Y después de todo este preámbulo viene la pregunta más importante ¿Entonces cómo debo elegir una faja postoperatoria? Y la respuesta es igual de sencilla
Lo primero que debes hacer cuando tengas que escoger una faja postoperatoria es tener en cuenta los siguientes elementos:
El color importa
Aunque no lo creas el color de la faja juega un papel fundamental, estas prendas suelen ser de colores claros, sin embargo, dependiendo del tipo de cirugía es probable que la faja se ensucie de líquidos. A pesar de que no represente un problema para la recuperación, a algunas personas les incomoda tener la prenda manchada, es por eso que una faja de color oscuro- al menos negra- puede ser una buena opción, incluso en ciertos centros de atención recomiendan el uso de prendas negras para evitar la presencia de algún liquido en la prenda.
Que sea lavable
Es posible que la prenda termine sucia con fluidos corporales, por lo que mantenerla limpia es una gran prioridad. La higiene es importante cuando se trata de cirugías, es por eso que cuando decidas comprar una faja postoperatoria te asegures de que pueda ser lavable en máquina, si en la etiqueta no aparece esa información, pregunta al proveedor toda la información necesaria para el lavado y conservación de la prenda.
Faja ajustada…pero no demasiado
Cuando uses la faja por primera vez debe sentirse ajustada es decir que ejerza suficiente presión ya que, si no lo hace, puede interferir con el proceso de recuperación. La sensación al usar la faja debe ser la misma que cuando utilizas un sostén deportivo o cualquier otra prenda deportiva. Sin embargo, debes verificar que no sea demasiado ajustada porque también puede acarrear un problema en la circulación, lo que ralentiza el proceso de recuperación o puede causar alguna complicación.
Faja postquirurgica que asegura la comodidad
Después de la cirugía tendrás que utilizar siempre la faja postoperatoria, claro excepto al momento de bañarte. Es fundamental garantizar la comodidad de la prenda. Por supuesto, es necesario que la faja proporcione suficiente presión sin embargo eso no debería implicar alguna sensación de dolor o molestia.
Verifica la posición de las cremalleras, ganchos, sujetadores. Puedes escoger una faja que permita ajustar el nivel de compresión y consultar con el especialista.
Además, como necesitas despojarte de la prenda cuando te vayas a bañar también es importante que las cremalleras o ganchos sean accesibles para poder quitártela y volvertela a poner.
Elige la tela correcta
La comodidad y la compresión también dependerán del tipo de tela de la faja de compresión, debes cerciorarte de que hagas la elección correcta. Las opciones más usuales que se presentan en el mercado son de Spandex y Nylon, las fajas fabricadas con ese tipo de tela permite que sean transpirables y resistentes.
Lo que debes tomar en cuenta es que la tela proteja tu piel de la humedad, por esta razón las fajas de algodón no son recomendadas ya que son de fibras naturales que absorben la humedad y pueden causar irritación en la piel.
También si tienes antecedentes alérgicos es muy recomendable que evites las fajas hechas con tela de látex o goma ya que puede conducir a reacciones alérgicas contraproducentes para tu salud.
Una excelente opción para comprar son las fajas colombianas que brindan mucha comodidad y seguridad al momento de usarlas, en el mercado hay infinidad de marcas y modelos disponibles que se pueden adaptar a tu necesidad.
Precio de Fajas post operatorias abdominoplastia
Llego el momento para recomendarte las mejores Fajas post operatorias y lo mejor que lo podemos enviar a todo el Perú.
Otros aspectos a considerar
Verifica que sean fabricadas con materiales certificados
La faja postoperatoria cumple con una certificación médica para ser usada, es decir está relacionada a usos con fines médicos. Debido a que las zonas que han sido intervenidas suelen ser sensibles, lo recomendable es utilizar fajas compresión que tengan un grado médico y que estén fabricadas con materiales sanitarios debidamente aprobados. Algunas certificaciones sirven para comprobar que el tejido no contiene sustancias nocivas (como por ejemplo el látex) que representen un problema para quien la use.
Aumentará la sensibilidad al dolor así que ten cuidado
Luego de la operación, la sensibilidad al dolor aumentará en tu cuerpo, por lo tanto, si la prenda presenta algún desnivel es posible que sientas molestias. Lo recomendable es conseguir una faja postoperatoria plana para evitar cualquier desnivel que pueda generar presión sobre la piel que ha sido intervenida y que garantice tu comodidad.
Es muy importante que prestes atención a las cremalleras y ganchos ya que si están mal ubicados pueden ocasionar inflamación y hematomas en las zonas de presión. Debes evitar a toda costa el contacto de estos con las áreas sensibles que puedan impedir el proceso de recuperación.
Aunque no lo creas, podrías necesitar más de una prenda de compresión
¿Recuerdas cuando hablamos de que la prenda tenía que ser lavable para asegurar la higiene? Y es que hasta el mismo especialista te indicará que uses la faja postoperatoria 24/7 hasta que cumplas el proceso de recuperación.
Por supuesto el tiempo de mejoría puede variar y quizás una que otra indicación de tu médico, sin embargo, mientras atraviesas ese largo periodo lo apropiado sería contar con al menos 2 prendas de compresión para que puedas intercalar su uso, en caso de que necesites lavar una puedes hacer uso de la otra. Después de todo en casos de operaciones está prohibido olvidar que la higiene es sumamente importante.