Cuidados después de una Cirugía Plástica
Tan importante como es realizar un buen procedimiento durante la cirugía plástica, es realizar los cuidados pertinentes después de ella. El éxito de una cirugía dependerá de cómo se realice el cuidado. Si no se siguen los consejos de los médicos, la cirugía podría perderse por completo. Así que es importante conocer cómo debe ser la recuperación después de una cirugía plástica.
En general, la mayoría de los cirujanos plásticos dan a los pacientes una serie de indicaciones para seguir luego de cirugía. Pues estos deben seguirse al pie de la letra, de estas forma se consigue eliminar cualquier riesgo de infección o que una herida se abra.
Principales recomendaciones para después de una cirugía plástica
Conocer los cuidados básicos después de la cirugía no solo permitirá que puedas cuidar el trabajo realizado, también cuidará tu salud. Es por ello, que es de suma importancia que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones.
Cuidados de las primeras 24 horas – Muy Importante
Las primeras 24 horas son cruciales para el éxito de la operación, ya que en este periodo de tiempo se puede determinar si la intervención se realizó de la forma adecuada. Además, como las heridas estarán frescas, este es el periodo donde se sentirá mayor incomodidad y dolor por parte del paciente.
La principal recomendación es seguir estrictamente la toma de los medicamentos recetados, esto permitirá reducir el dolor y evitar infecciones. Además, se debe evitar realizar esfuerzos bruscos, tales como estornudar o toser, ya que se corre el riesgo de sangrado de la herida. Aunque es recomendable que el paciente se levante y camine un poco después de unas horas de ser intervenido.
El frío puede ayudar a controlar el dolor, por lo que se recomienda el uso de compresas frías. Además, para mantener una mayor comodidad del paciente y evitar desmayos, lo más recomendable es que el ambiente de la habitación sea agradable, sin mucho frío ni calor.
Es importante que el paciente se sienta cómodo, para evitar así la necesidad de moverse constantemente. Por lo que es importante conseguir una postura adecuada en la cama donde pasar a la recuperación. Lo más probable es que esta postura sea semisentada, para permitir que el cuerpo repose.
Por otro lado, a fin de evitar infecciones es importante la higiene de las heridas. El especialista debería indicar cómo será el cuidados de las mismas. Generalmente implica la limpieza con un jabón antiséptico y con gasa esterilizada. De esta forma se evita que ciertas impurezas entren en la herida abierta y la infectan.
Te recomendamos productos
Cuidados en las primeras 72 horas
Después de pasar el primer día de la cirugía, es importante continuar con ciertos cuidados que pueden ayudar a que el cuerpo se recupere más prontamente. Por ejemplo, una recomendación es usar fajas, para evitar complicaciones por movimientos. El especialista le indicará cómo elegir una faja post operatorias.
Estas prendas ayudan a reducir la hinchazón, lo que permite aliviar el dolor, ya también ayudan a que el cuerpo se recupere mucho más rápido. Algunos cirujanos recomiendan que la prenda de compresión se mantenga durante los primeros 3 días y luego sea removida para ducharse, y luego colocarla de nuevo.
Quizás una buena recomendación sea usar fajas colombianas, las cuales tienen un alto nivel de compresión y están diseñadas específicamente para los cuidados post operatorios. Estas prendas permiten que puedas eliminar la acumulación de líquidos en los espacios vacíos. Por lo que es una recomendación que no se puede pasar por alto.
Es recomendable realizar actividad física moderada durante los primeros días, lo que ayuda a la recuperación. Quizás se pueda realizar una caminata breve cada dos horas, para lograr que el cuerpo no acumule líquidos. Pero se deben evitar las actividades físicas fuertes hasta que el doctor dé el alta médica.
Cuidados de las primeras semanas
Durante las primeras semanas después de la cirugía plástica es importante mantener los cuidadores. Uno de ellos es tener una dieta balanceada, ya que el cuerpo necesita una serie de nutrientes que le permitan recuperarse con mayor rapidez. Además, una buena alimentación permite que el cuerpo no se llene de gases, lo que perjudica la recuperación
Otro consejo para la recuperación después de una cirugía plástica es ir aumentando paulatinamente la actividad física. Quizás puedes ir realizando actividades que realizabas normalmente hasta recuperar la normalidad.
Cuidados después de las primeras semanas
Después de haberse recuperado completamente y de lograr que el recuperó recuperar la normalidad, aún se pueden seguir con algunos cuidados para favorecer los resultados de la cirugía. Uno de estos son los tratamientos reductores, que se encargan de eliminar la grasa acumulada en ciertos espacios del cuerpo.
Son varios los tratamientos reductores que se pueden realizar en el cuerpo. Por ejemplo, se pueden mencionar, entre ellos destacan la secultura, que es una técnica que ayuda a moldear el cuerpo eliminando grasa y la llamada piel de naranja. También se puede realizar la hidroplastia, que es una técnica que ayuda a eliminar grasa localizada.
Otra de las técnicas que se pueden aplicar es la Mesoterapia, que mediante masajes corporales ayuda a eliminar grasa y celulitis. Y por ultimo se puede mencionar la criolipolisis que mediante un tratamiento en frío ayuda a eliminar algunos problemas relacionados con la grasa acumulada en el cuerpo.
Estos tratamientos no quirúrgicos permitirán eliminar los restos de grasa que hayan quedado y moldear la figura. Son un completo de la cirugía plástica y si deseas obtener los mejores resultados son una parte importante del mismo.
Beneficios de usar las fajas postoperatorias
Un gran aliado de la recuperación de las cirugías plásticas son las fajas post operatorias, estas se encargan de permitir una mejor recuperación de las heridas. Esto debido a tres razones principales.
Mantienen el nuevo contorno
Con la cirugía es probable que haya adquirido un nuevo contorno o figura, la cual debes cuidar para poder mantenerla de esta forma. La compresión que producen las fajas ayuda a que la piel cicatrice con la figura deseada gracias a que se realiza la presión en los lugares tratados.
Mejoran la circulación
Estas aplican presión en ciertas partes del cuerpo que permiten mejorar la circulación. De esta forma se logra evitar que se produzcan coágulos que pueden causar otros problemas causados por la mala circulación. Además ayuda a reducir el riesgo de hemorragias.
Protegen las heridas
Por otro lado, las fajas ayudan a proteger las heridas contra las infecciones y bacterias. Estas será otra capa de protección que ayuda a que estas se mantengan sanas y que puedan cicatrizar más prontamente.
Reduce el dolor
Como se aplica presión sobre las zonas tratadas, estas se mantienen más estables y permiten reducir el dolor que se causa por los movimientos. Por otro lado, las fajas permiten que no se acumule tanto líquido y gases en las zonas de la herida, que son las principales razones por las que se produce dolor.
3 Fajas Postoperatorias que te recomendamos
Sin lugar a dudas, una cirugía plástica te permitirá tener la figura que siempre has deseado. Sin embargo, para que se mantenga de estas forma debes tener ciertos cuidados después de la intervención, descansar, evitar los esfuerzos, tener una buena alimentación y una buena higiene. De esta forma podrás mantener la figura de tus sueños.