
Fajas postparto: Conoce cuáles son sus Ventajas y Desventajas
¡Si tu médico te indicó usar fajas postparto pero no sabes mucho sobre el tema, relájate! En este post conocerás las ventajas e inconvenientes de usar estas prendas.
Después de dar a luz te puede resultar difícil adaptarte a los cambios físicos que experimentó tu cuerpo, tus niveles de inseguridad podrían aumentar considerablemente en relación a como luces; sin embargo, sobrellevar este proceso será más sencillo al utilizar un magnífico elemento estético conocido como faja postparto, que te ayudará a recuperar la figura que tenías antes del embarazo.
Te recomiendo
¿Qué son las fajas postparto?
Las fajas postparto tienen como función comprimir la zona abdominal, lumbar y otras áreas según sea el caso, están fabricadas de materiales, como el algodón o la microfibra, y varían en cuanto a su flexibilidad, lo que les permite ajustarse al tamaño del abdomen. Su uso es bastante popular entre las madres que desean recuperar su cuerpo lo antes posible.
Tipos de fajas posparto
- Fajas sin piernas de cintura alta
- Fajas con velcro
- Faja con sujetador incorporado para amamantar Fajas con piernas con enganches
Ventajas de utilizar las fajas postparto

La mujer puede recuperarse en menor tiempo después de dar a luz.
Disminuyen los dolores o la sensación de vacío en el abdomen que experimentan las madres.
Corrigen la postura reforzando la región lumbar, al otorgar estabilidad permiten una movilidad segura al momento de desplazarse y realizar movimientos.
Incrementan los niveles de autoconfianza en la mujer, mejorando la apariencia de su figura haciéndola lucir más atractiva y segura de sí misma.
Ayudan a que el útero, los órganos y la piel se reorganicen y puedan volver a su estado inicial.
Disminuyen la posibilidad de que se presenten irregularidades en la piel, la compresión ejercida por éstas aporta firmeza a la zona intervenida.
Desventajas de utilizar las fajas postparto
Afectan la elasticidad y la musculatura de la zona abdominal, si se usan por tiempo prolongado, impiden la cicatrización y alargan el periodo de recuperación postparto.
Es fundamental combinar un régimen de alimentación saludable con el ejercicio físico de acuerdo a las indicaciones del médico, porque las fajas postparto no estilizan la figura.
Si las fajas comprimen demasiado, ocasionan el debilitamiento del suelo pélvico, además de restringir los movimientos produciendo inflamación en el área, también se puede ver afectada la respiración, de hecho, no se aconseja dormir con estas prendas puestas.
No favorecen la recuperación fisiológica, provocando problemas de incontinencia, prolapsos o hemorroides en ciertos casos.
No te aflijas al leer los inconvenientes, al contrario, después de dar a luz plantéate como metas principales bajar de peso, reducir el volumen de tu cintura y fortalecer los músculos abdominales. De hecho, puedes combinar tu entrenamiento con el uso de fajas reductoras y moldeadoras que también te ofrecen grandes beneficios.
6 Consejos para elegir y utilizar una Faja Postparto

- El ginecólogo será el encargado de aprobar esta prenda y de brindar la orientación necesaria sobre el tema. La faja que usarás dependerá de ciertos factores tales como: condiciones físicas de la mujer, el tipo de parto que tuviste (vaginal o por cesárea) y las respectivas complicaciones derivadas de estos. El mecanismo de recuperación de cada mujer es diferente.
- La faja no debe utilizarse inmediatamente después del parto, debes respetar los periodos de recuperación establecidos por el doctor, ya que el tiempo de recuperación de un parto vaginal donde el útero se contrae más rápido no es el mismo al practicar una cesárea que sería lo equivalente a una cirugía.
- Verifica los diferentes modelos y el tipo de material de la faja, se recomienda que sea hipoalergénico y transpirable.
- Asegúrate de elegir tu talla, la prenda debe ser cómoda que no apriete excesivamente la zona abdominal, el tamaño varía según la estructura física de cada mujer. Una faja con distintos niveles de compresión sería fantástica, te permitirá graduar la intensidad con el paso de los días.
- Adquiere al menos dos o tres prendas postparto, esto te dará mayor libertad de uso, previene las infecciones y minimiza los riesgos de complicaciones.
- Ahorrar costos de inversión es importante pero no compres fajas de mala calidad, tu cuerpo merece una recuperación segura y controlada.7. Consulta con tu médico por cuánto tiempo tendrás que usarla, muchas féminas cometen el error de establecer este periodo, comprometiendo su salud sin darse cuenta.
¿Cómo preservar tus fajas postparto?
Las fajas postpartos se fabrican con materiales resistentes; sin embargo, es importante que sigas las instrucciones pertinentes al momento de lavarlas para evitar que se deformen y disminuyan su eficiencia, lávalas a mano, no la frotes, ni las exprimas, evita exponerlas al sol o meterlas en la secadora y mucho menos plancharlas.
No utilices productos de limpieza agresivos, los jabones neutros son excelentes para esta tarea.
Recomendaciones de los expertos sobre las fajas postparto
Los especialistas en la materia recomiendan:
Las fajas tubulares durante la etapa postparto, porque actúan a nivel de la zona abdominal y lumbar, no rozan, no aprietan, evitan la transpiración y no perjudican la cicatrización.
Ponerse la faja al final del día e ir incrementando gradualmente su uso con el transcurso de los días
Iniciar con la práctica de yoga, pilates, natación u otras actividades de bajo impacto antes de retomar la actividad física.
Después de un parto vaginal, no usar fajas postparto, consideran que no es necesario a diferencia de partos por cesárea o embarazos múltiples.
Los modelos más cómodos son los que permiten quitarse la faja por partes, el proceso es más sencillo para la paciente.
Los músculos abdominales deben mantenerse activos por sí mismos para recuperar correctamente la zona y el suelo pélvico. Es decir, toda la estructura irá recobrando su funcionalidad poco a poco y la tonicidad adecuada. Las fajas postparto son un plus para que este proceso se acelere un poco más y la mujer se recupere rápidamente volviendo a su rutina diaria.
Recuerda no dejes todo el trabajo a estas prendas, el uso prolongado afecta la musculatura. Es necesario que suprimas de tu mente esas falsas creencias de que las fajas pueden lograr todo lo que necesitas para mejorar tu apariencia sin esfuerzo adicional alguno.